Por Mónica Peña
Mickey Montilla y René Castillo, fueron los panelistas en un dialogo, sobre el "Cine en la República Dominicana" realizado el pasado viernes con un grupo de estudiantes de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el salón 101 del Centro de Estudiantes de esta institución.
Montilla, quien es actor, productor y director de casting está participando en el rodaje de “Todos por mi herencia”, junto a René Castillo, protagonista del film. Esta es una comedia romántica dirigida por Humberto Espinal, que se desarrolla en la ciudad de Santiago y cuenta con la participación de figuras públicas como: Pamela Sued, Brenda Sánchez, Raudy Torres, entre otros.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de cuestionar a los invitados sobre el cine en el país.
Ante los comentarios sobre lo que estos consideran como “falta de calidad” en el cine dominicano, Montilla expresó, “Antes no había nada, sin embargo hoy tenemos algo y la única manera de llegar es haciendo, hay que atreverse a hacer cine”.
Tambien, criticó a los cineastas dominicanos por no enseñar y transmitir sus conocimientos, pues considera que formando buenos profesionales en el área se puede mejorar la calidad de la producción.
La actividad estuvo organizada por el Departamento de Comunicación Social con la colaboración de la compañera Claudia Esquer, quién también trabaja en el rodaje de la película.
Mickey Montilla y René Castillo, fueron los panelistas en un dialogo, sobre el "Cine en la República Dominicana" realizado el pasado viernes con un grupo de estudiantes de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el salón 101 del Centro de Estudiantes de esta institución.
Montilla, quien es actor, productor y director de casting está participando en el rodaje de “Todos por mi herencia”, junto a René Castillo, protagonista del film. Esta es una comedia romántica dirigida por Humberto Espinal, que se desarrolla en la ciudad de Santiago y cuenta con la participación de figuras públicas como: Pamela Sued, Brenda Sánchez, Raudy Torres, entre otros.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de cuestionar a los invitados sobre el cine en el país.
Tambien, criticó a los cineastas dominicanos por no enseñar y transmitir sus conocimientos, pues considera que formando buenos profesionales en el área se puede mejorar la calidad de la producción.
La actividad estuvo organizada por el Departamento de Comunicación Social con la colaboración de la compañera Claudia Esquer, quién también trabaja en el rodaje de la película.
0 comentarios:
Publicar un comentario