Por: Dahiana J. Vásquez
Reporteros de Telesistema canal 11, encargados de cubrir las noticias de la región Norte o Cibao para su emisión de Telenoticias, compartieron parte de su experiencia laboral con Aecsocial-blog.
Susana Rodríguez, estudiante de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) campus Santiago, con tan solo 21 años de edad, ya ha pasado a formar parte del equipo de periodistas de este canal de televisión, tan importante a nivel nacional.
Su compañero de trabajo, el licenciado Luis Trinidad, egresado de esta institución, también labora como profesor de la carrera de Comunicación Social, en la PUCMM.
AECSOCIAL: ¿Cómo inician en la labor de reporteros?
SR: Fui por casualidad al conversatorio que se realizó de Telesistema canal 11 en la universidad. No había trabajado en la prensa, pero me seleccionaron para realizar un par de pruebas mas, al principio me negué porque no era un área que me llamara mucho la atención, pero luego decidí probar mis capacidades en la misma.
LT: En mi caso, inicie en el Diario 55, como escritor de la página Web del canal, ese fue mi primer contacto con la prensa.
AECSOCIAL: ¿Qué les motivo a participar en el conversatorio?
SR: Lo primero fue escuchar “Telesistema”, acababa de salir de un proyecto y no sabía que era para el reporterismo (un área que no me llamaba mucho la atención) pero me quede por curiosidad.
LT: El proceso fue extraño, me notificaron meses antes, pero ya había enviado mi curriculum, así que lo tome como la segunda fase al solicitar un trabajo, como una entrevista laboral.
AECSOCIAL: ¿Qué significó para ustedes haber sido elegidos?
SR: Un gran reto, tener que desarrollarme en algo que no me llamaba la atención, pero que de igual forma quería probar. Me ha ayudado a tener más confianza y descubrir talentos que no sabía que poseía.
LT: Fue una experiencia tan surrealista, quería representar bien a la carrera, incentivar a otros que vienen detrás de mi, hacer notar que de esta institución salen profesionales preparados.
AECSOCIAL: ¿En qué consiste ser reportero?
SR: El punto básico es buscar la noticia, existen dos formas: las inesperadas, que hay que salir corriendo detrás del hecho, las de actividades o ruedas de prensa que solo se tienen que ir a cubrir. De igual forma suceden hechos de responsabilidad social, cosas que quizás no son tan recientes, por ejemplo si en un sector no llega la luz, entonces vamos y cubrimos la nota.
LT: Ser periodista que reporta, es ver hacia otro lado, llevar temas que no todo el mundo tiene en su agenda, ese es el concepto que tiene Telesistema, y es así como yo lo defino.
AECSOCIAL: ¿Cuál o cuáles son las diferencias más notables entre la teoría de la universidad a la práctica que viven actualmente?
SR: Es difícil desligarse de lo emocional, no te enseñan a manejar los sentimientos mientras tomas la teoría.
LT: Hay muchas cosas, se tiene que improvisar más en la práctica, adelantarse a los pasos, etapas que ni el tiempo ni la calle te permiten realizar.
0 comentarios:
Publicar un comentario