Foto:Fuente Externa
El público ha saltado la barrera que lo separaba de los medios de comunicación, influyendo con sus nuevos hábitos no sólo en quien crea contenidos sino también en la manera de consumirlos, pues no es raro que el receptor contemporáneo vaya más allá, creando sus propios relatos, informaciones, opiniones, escritas o audiovisuales, ya sea de manera grupal o individual en Internet.
El público ha saltado la barrera que lo separaba de los medios de comunicación, influyendo con sus nuevos hábitos no sólo en quien crea contenidos sino también en la manera de consumirlos, pues no es raro que el receptor contemporáneo vaya más allá, creando sus propios relatos, informaciones, opiniones, escritas o audiovisuales, ya sea de manera grupal o individual en Internet.
Este fenómeno es el que indujo a que la Online Publishers Association (OPA), con sede en Estados Unidos, y su organización hermana en Europa, celebrara los días 1, 2 y 3 de marzo en Londres su primer congreso Forum for the Future, con el objetivo de arrojar luz sobre el futuro de los medios. Gracias a un arduo programa que contó con la participación de primeras figuras de todos los agentes del sector se debatió cómo debe transformarse la industria.
El reto que ahora enfrentan los medios de comunicación es cambiar para que todo permanezca igual, pues es necesario adaptarse al nuevo paradigma informativo otorgado por las nuevas tecnologías.
0 comentarios:
Publicar un comentario