1 dic 2008

INTEGRADOS POR UN FIN

Por: Indira Vásquez/Grisbel Medina

SANTIAGO.- Amín Abel Hasbún fue un estudiante eminente. Detrás de sus grandes y negros espejuelos respiraba un joven revolucionario y militante luchador contra los remanentes del trujillato. Graduado summa cum laude en ingeniería civil, el cuerpo de Amín fue velado en la explanada de la Facultad de Ingeniería después de que en septiembre de 1970, la policía de los doce años de Balaguer le pegara un tiro en la cabeza.

Amín fue secretario general de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y fundador del Frente Estudiantil Flavio Suero (Feflas), uno de los grupos estudiantiles que gravitan en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desde las primeras elecciones de la FED en 1962, la organización ha servido como tribuna para impulsar conquistas como la autonomía de la academia, libertad de cátedra y participación en el Consejo Universitario. Como Amín Abel Hasbún, otros jóvenes de distintas épocas como Tony Barreiro, Luis Ibarra Ríos, Narciso González y Amaury Germán Aristi guiaron tropas colmadas de ideas, valentía y brío.

El tiempo varió un poco la mística del movimiento estudiantil. La juventud de hoy se asocia pero no para tumbar el Gobierno desde la academia. Más bien procura cambios internos y organiza actividades extracurriculares sin que esto refleje desinterés por la política.

En las universidades burbujean aspiraciones y flotan cualidades de futuros líderes. Los centros privados no son huérfanos de esta dinámica. Mónica Peña, estudiante de Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), presentó una plancha en las pasadas elecciones para dirigir el comité de su carrera. No ganó, pero la campaña le sirvió para alimentar la madera de lideresa que habita en su ser.

Su contendor y ganador de las votaciones, Joan Espino, atribuye el grado de desinterés juvenil en la política a la falta de credibilidad y confianza en los políticos de turno. En Santiago, y en poco tiempo, Espino logró nuclear decenas de jóvenes con una propuesta centrada en la participación.

Hace pocos días, durante la presentación de la emisora online Arrob@101, el joven, precursor del proyecto, manifestó: “El destino de una carrera se define por sus estudiantes.”

En el mismo recinto se manifiestan Manuela Martínez, Orlando Zacarías, Shanti Vásquez y Nelson Grullón, directivos de otras carreras, quienes aseguran que sus contemporáneos buscan propuestas que los integren, que no les prometa sueños, sino objetivos alcanzables.

Nota tomada del Listin Diario, para ver completa: 11/27/08.-

0 comentarios:

 
© Asociación de Estudiantes de Comunicación Social de PUCMM Santiago Aecsocial-blog